Como mujeres jóvenes, es normal tener preguntas, mucho más cuando se trata de nuestra zona íntima y su cuidado. Resolvamos juntas en este artículo las dudas que siempre quisiste preguntar sobre ¿qué es la vagina?, ¿qué partes la componen?, ¿cuál es su función?, ¿debo preocuparme por los granos en la vagina?, ¿cuáles son los síntomas de una infección vaginal? Y finalmente, ¿cómo se ve una vagina saludable?

Vagina: ¿Qué es?

Antes de dar una definición, debes saber que cada vagina es distinta. Realmente ninguna es exactamente igual, aunque cuentan con las mismas partes. Según la Clínica Mayo, la vagina es un conducto muscular que une a la vulva con el útero.

¿Cuáles son las partes de la vagina?

Mantener un correcto cuidado de tu vagina, involucra también conocer cuáles son sus partes y la importancia que tienen dentro de tu zona íntima. Es importante distinguir entre qué es la vulva y qué es la vagina. La vulva la apreciamos desde el exterior con sus respectivas partes, y la vagina representa al tubo que conecta esos genitales externos con los genitales internos.  

A continuación, te mostramos cómo está compuesta:

  • Abertura vaginal. Esta parte exterior está rodeada por los labios mayores y los labios menores.

  • Labios mayores. Estos pliegues se ubican en torno a la abertura vaginal. Pueden tener una textura carnosa.

  • Labios menores. Estos pliegues se encuentran en la parte interna de los labios externos.

Clítoris. Complejo en su composición, dispone de varios centímetros debajo de la piel después de la parte externa y visible localizada en la vulva.

Partes de la vagina

¿Cuál es la función de la vagina?

La vagina es un área genital importantísima en la anatomía femenina. Sabemos que cuando un bebé está por nacer, pasa directamente por la vagina (si es parto natural). La vagina, también acompaña a nuestra menstruación en la expulsión de la sangre menstrual, además, en ella pueden introducirse tampones y copas menstruales y mantener relaciones sexuales.

Síntomas de una infección vaginal: ¿cómo detectarlos?

Una infección vaginal puede estar provocada por el hongo Candida albicans. La composición química de la vagina, podría verse alterada en su equilibrio entre los hongos y las bacterias que habitan en el área genital. 

Los síntomas de una infección vaginal pueden variar dependiendo del tipo de infección, pero podrían aparecer señales como:

  • Picazón o ardor mientras se orina.

  • Incomodidad durante las relaciones sexuales.

  • Inflamación de los labios mayores.

Sin embargo, te recomendamos que, ante cualquier duda, consultes a tu médico para que te brinde el tratamiento adecuado.

Consejos para tener una vagina saludable

Seguro que quieres mantener tu zona íntima sana. Acá te compartimos algunos tips para tener una vagina saludable:

Descubrir y conocer tu anatomía, puede ayudarte a desarrollar un mayor  autocuidado de tu cuerpo y generar una mejor toma de decisiones en tu sexualidad. Vive en sintonía con la armonía de la naturaleza y vuelve tu salud íntima, una prioridad con Naturella.

Esto también te puede interesar

Fuentes

NaturellaMEX_mujer-disfruta-naturaleza_380x275px