Sabemos que la adolescencia puede ser una etapa con muchísimos cambios, no solo físicos sino también emocionales. **Exploremos juntas en este artículo cómo se manifiestan algunos de esos cambios emocionales y cómo aprender a vivir con ellos. **

Adolescencia: ¿qué es, cuándo empieza y termina?

Posiblemente, has leído o escuchado mucho sobre la adolescencia, pero, ¿sabes realmente qué es? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia es una etapa en el crecimiento que suele darse después de la niñez y antes de llegar a la edad adulta, aproximadamente ocurre entre los 10 a 19 años de edad.

Etapas y características de la adolescencia

De acuerdo a la UNICEF, la adolescencia tiene diferentes etapas por las que todas pasamos, sin embargo, toma en cuenta que cada mujer es diferente y puede variar el momento en el que comienza o finaliza cierto período. A continuación te mostramos los cambios en la adolescencia y en sus distintas etapas:

  • Adolescencia temprana. Podría suceder entre los 10 y los 13 años de edad. En este período, se manifiestan las hormonas sexuales y ocurren cambios físicos como: la aparición de vello en axilas, piernas y zona íntima, cambios en la voz y el olor corporal, además, puede haber un posible aumento de estatura.

  • Adolescencia media. Puede ocurrir entre los 14 a los 16 años edad. Los cambios psicológicos se hacen cada vez más evidentes en esta etapa, y es normal que puedas hacerte preguntas como estas: ¿quién soy?, ¿cómo me ven? Y ¿cómo me gustaría que los demás me apreciaran?

  • Adolescencia tardía. Abarca desde los 17 a los 21 años de edad. Conforme te vas acercando más a la adultez, podrías comenzar a pensar en el futuro: ¿qué carrera quieres estudiar?, ¿qué amigos quieres tener?, etc.

Adolescente feliz en el parque experimentando cambios emocionales.

6 cambios emocionales en la adolescencia

Las emociones, como en cada etapa de la vida, cumplen determinadas funciones. En la adolescencia, podrías experimentar cambios emocionales que podrían sorprenderte y que quizá no habías sentido antes. ¡Vívelos con la mayor libertad y en sintonía contigo misma! **Descubramos juntas algunos de estos cambios emocionales en la adolescencia: **

  • Posible aumento del estrés por las nuevas exigencias en la adolescencia. ¿Te dejan más tarea en la escuela?, ¿tus padres te piden que colabores con los deberes de la casa? ¡Tranquila! No tiene por qué ser tan caótico, es parte de ir creciendo. 

  • No entiendes tus emociones. Lo sabemos, algunas veces puedes sentirte feliz por haber logrado algo que esperabas, pero poco tiempo después, no saber qué hacer con la tristeza por alguna situación importante. ¡Recuerda que no eres la única que vive estas subidas y bajadas emocionales!

  • Cambios de actitud con tus padres o cuidadores. Al haber estas variaciones en tu estado de ánimo, podrías no estar del mejor humor, pero trata de ser prudente y respetuosa.

  • Interés por relacionarte más con chicas y chicos de tu edad. No necesariamente se trata de una atracción romántica, es posible que sientas inquietud por agrandar tu grupo de amigos, y qué tal vez desees tener una relación de noviazgo.

  • Mayor cuidado de tu apariencia. Le das un interés especial al cuidado de tu imagen y te importa la manera en la que te ven a tu alrededor.

  • Falta de confianza en ti misma. Dudar de una misma nos puede pasar a todas en algún momento de la vida, pero recuerda que es importante hablar de tus emociones con las personas a las que les tengas confianza, para que te escuchen y te brinden la asesoría adecuada.

Sentir que tus emociones fluctúan es perfectamente normal. Todas pasamos por eso, y es posible que a veces percibas que nadie te comprende, pero no es así, los cambios emocionales en la adolescencia es un proceso natural y necesario en la vida de cada chica. Recuerda que no estás sola. ¡Naturella te acompaña!

Esto también te puede interesar

Fuentes